Conversaciones urgentes : Medio ambiente en Argentina ¿A quién le importa?

La charla estuvo moderada por Natalia Concina, integrante de RADPC. Junto a ella, los expositores Elisabeth Möhle y Guillermo Folguera.

En la terraza de la librería Eterna Cadencia, en Palermo, se realizó la segunda charla co-organizada entre la Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC) y FILBA. En esta ocasión expusieron sobre el estado del medioambiente en el país Guillermo Folguera, biólogo, investigador de Conicet, activista, y Elisabeth Möhle, investigadora de Fundar. La charla estuvo moderada por Natalia Concina, de la RADPC.

«En 50 años Argentina multiplicó por 10 su pobreza y está entre los 10 países más deforestados del mundo. Ante ese mapa catastrófico hay que parar y avanzar en líneas alternativas», comenzó su análisis Folguera, quien distinguió entre científicos que trabajan para el país y aquellos que lo hacen para intereses multinacionales.

Möhle, por su parte, indicó que «pocos actores sociales están viendo la magnitud de los desafíos ambientales y el riesgo que implica para el país», y que «no estamos ocupándonos de la transición energética y eso hay que acelerarlo».

Ambos coincidieron en que el gobierno nacional le da la espalda a los territorios y a las comunidades.

Participantes atentos a la segunda charla del ciclo «Conversaciones urgentes». Foto de Fundación Filba / Eterna Cadencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *