El martes 5 de mayo a las 14.30 horas en la sala Haroldo Conti, pabellón amarillo de la Feria del Libro, en Capital Federal, se presentó el libro Crónicas Ciencianas. De los viajes a Marte a cuánta agua necesita una hamburguesa en 30 notas publicadas en los medios.
Continuar leyendo «PRESENTACIÓN DEL ANUARIO DE LA RADPC EN LA FERIA DEL LIBRO»
¿PÉRDIDA DE ESPACIOS PARA LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA?
La Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC), una asociación civil profesional con más de 90 integrantes en todo el país y miembro de la World Federation of Science Journalists, expresa su preocupación ante la discontinuación del Suplemento Futuro del diario Página/12 el pasado sábado 23 y en relación con la página de Ciencia de los días miércoles, luego del fallecimiento de quien fuera su editor, Leonardo Moledo. Esperamos que se trate de una medida provisoria.
En momentos en que la ciencia argentina atraviesa un período de auge, con más de mil científicos repatriados, aumento del presupuesto, y desarrollos científico-tecnológicos locales que despiertan interés en todo el mundo, resultaría paradójica la pérdida de espacios de difusión para estas temáticas en grandes medios de alcance nacional.
Expresamos nuestro deseo por la continuidad del Suplemento Futuro y la página de entrevistas de Ciencia en Página/12, que tan buena repercusión tienen entre los lectores, y esperamos que estos espacios continúen a cargo de periodistas y colaboradores especializados, ya que se trata de un área que cuenta con profesionales destacados en nuestro país. En ese sentido, ponemos a disposición la información con que cuenta nuestra Red.
Sin más, saludamos a usted atentamente
Red Argentina de Periodismo Científico
VACUNAS: UNA DESINFORMACIÓN PELIGROSA
A pesar de que, salvo casos excepcionales, no ocupa los horarios centrales de los canales de televisión, ni la agenda prioritaria de los medios de comunicación, la difusión de noticias científicas es vital para comunicar información veraz y precisa sobre los avances del conocimiento, y para que el conjunto de la población pueda participar en discusiones con pensamiento crítico, basado no en discutibles criterios de autoridad, sino en indagaciones rigurosas.
Continuar leyendo «VACUNAS: UNA DESINFORMACIÓN PELIGROSA»
PRESENTACIÓN DEL ANUARIO 2012 – DE LOS LABORATORIOS A LA REDACCIÓN
La Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC), entidad que agrupa a alrededor de 80 periodistas y divulgadores especializados en esa temática, presentó el libro “Ciencia en palabras”: la última edición del anuario que agrupa las mejores notas sobre ciencia publicadas durante 2012.
Continuar leyendo «PRESENTACIÓN DEL ANUARIO 2012 – DE LOS LABORATORIOS A LA REDACCIÓN»
PERIODISTAS DE CIENCIA, SALUD Y TECNOLOGÍA PRESENTARON UN LIBRO QUE REÚNE LOS MEJORES TRABAJOS PUBLICADOS EN GRÁFICA
El libro “Contar la ciencia”, una selección de los mejores artículos publicados durante 2011 por 40 integrantes la Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC) en medios gráficos de todo el país, fue presentado el jueves 6 de septiembre en el Museo Argentino de Ciencias Naturales de la Ciudad de Buenos Aires. La obra fue editada con el auspicio de la Fundación Mundo Sano y la editorial Capital Intelectual.