Una multitudinaria marcha se desarrolló en Argentina en defensa de la educación pública, las universidades nacionales y también del sistema científico y tecnológico nacional. Periodistas asociados a la Red se sumaron a las movilizaciones desde distintos lugares como por ejemplo Ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba capital, Posadas, Resistencia, San Salvador de Jujuy, Salta capital, San Luis, Bariloche, entre otras.
Cientos de personas se congregaron a la par defendiendo la educación pública con libros en las manos, banderas argentinas, carteles y cánticos en defensa del derecho a la educación pública, gratuita y de calidad en el país.



La marcha universitaria federal fue convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) cuyas principales consignas fueron la actualización del presupuesto para las casas de altos estudios del país, teniendo en cuenta la inflación actual. Esto impacta en el funcionamiento general que implica, por ejemplo, mantenimiento edilicio, realización de obras, programas de becas, residencias y comedores, incentivar el desarrollo científico, financiar hospitales, laboratorios y proyectos de investigación, pagar servicios básicos, alquileres, seguros y la protección de las sedes, como también su planta docente y de trabajadores, en su conjunto, que las integran.
DATOS:
Según la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) 450 mil personas se movilización en las calles del país bajo la consigna “Marcha Universitaria Federal”.
La Universidad Nacional de Córdoba informó que más de 75 mil personas se movilizaron en la ciudad capital de esa provincia.