Encuentro sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología

El jueves 03 de octubre se realizó el encuentro sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, organizado por las comisiones de Ciencia y Tecnología y de Comunicación del Instituto Patria, bajo el lema: “La ciencia y la tecnología que no se comunican no se conocen, y lo que no se conoce no puede valorarse”.

(De izq. a der.) Josefina Vaca, Ricardo Goldberger, Nora Bär, Pablo Esteban, Claudio Martínez y Sergio Federovisky

Claudia Bernazza, Diputada Nacional MC, autora del Proyecto de Ley de Financiamiento de la Ciencia y la Tecnología e Integrante de la Comisión Directiva, realizó la apertura de la jornada.

Posteriormente, con la moderación de Ricardo Goldberger, miembro de la Red, los invitados compartieron sus conocimientos, experiencias y reflexiones.

En primer lugar, hizo uso de la palabra Claudio Martínez (periodista y productor audiovisual), quien reflexionó sobre las políticas de CyT durante la llamada década ganada, los desafíos de acercar la ciencia a un público masivo y sobre la grave situación que atraviesa la Ciencia y la Tecnología hoy.

Luego Pablo Esteban (Periodista científico) se refirió a la comunicación de la ciencia desde las universidades, al caso de la agencia de la Universidad Nacional de Quilmes y su vinculación con el territorio.

Sergio Federovisky (Biólogo, periodista ambiental) dejó clara, en su intervención, la gravedad de la problemática ambiental y las dificultades para comunicarlo y llegar al conjunto de la sociedad con un gobierno nacional negacionista del cambio climático.

Por último, Nora Bär (Periodista científica,miembro de la CD de la Red) abordó la temática de las fake news, relató diversas experiencias desde tiempos de pandemia y señaló los desafíos de comunicar ciencia y tecnología en medios masivos de comunicación.

El cierre estuvo a cargo de Josefina Vaca, Coordinadora de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *